Entre el 26 y 27 de noviembre, el Centro de Entrenamiento de Volvo Trucks & Buses Argentina (VTBA) fue el escenario de una certificación global clave para la red de concesionarios de buses de la marca en el país. En esta ocasión, dos instructores homologados por Volvo Brasil llegaron a Argentina para llevar a cabo las evaluaciones correspondientes, como parte de un programa de formación técnica avanzado. Los instructores permanecieron en el país del 25 al 28 de noviembre y tuvieron la responsabilidad de certificar a 24 técnicos previamente capacitados por instructores locales.
Un programa de certificación que se renueva cada tres años
La certificación de técnicos en buses de Volvo, conocida como BKT (Bus Key Technician), se realiza cada tres años y es de carácter global, lo que permite a los técnicos certificados trabajar en cualquier parte del mundo con los más altos estándares de calidad. Según explicó Fabián Krenz, instructor técnico de Volvo Trucks & Buses Argentina, “esta certificación es específica de Volvo y su principal objetivo es garantizar que los técnicos que la obtienen puedan desarrollar su labor de diagnóstico y reparación en cualquier lugar del mundo con la misma precisión y conocimiento”.
Krenz también subrayó la relevancia de esta certificación para la red de concesionarios en Argentina. “Los 24 técnicos que participaron en esta certificación provienen de todos los
puntos de servicio de la red nacional, representando a concesionarios de todo el país”. Además, detalló que esta evaluación tuvo de dos componentes: uno teórico y otro práctico, con la posibilidad de realizar la evaluación en varias estaciones de trabajo que permitirán evaluar exhaustivamente los conocimientos adquiridos.
Un enfoque integral en la capacitación previa.
Aunque los instructores de Brasil fueron los encargados de la evaluación final, el proceso de formación de los técnicos argentinos es gestionado de manera local. Jorge García, otro de los instructores técnicos en Argentina, destacó el extenso trabajo de preparación que precede a la certificación. “Nosotros desarrollamos un plan de formación específico que este año incluyó cuatro cursos, cada uno abordando diferentes grupos de función de los buses”, comentó García.
El plan de formación fue diseñado para técnicos con un perfil avanzado, ya que el objetivo es garantizar un alto nivel de especialización.
Como parte de este programa de preparación, se realizaron, entre otras actividades, dos eventos clave en distintos concesionarios oficiales de la red Volvo. El primero tuvo lugar en la sucursal de Sueca, en Moreno, del 17 al 19 de septiembre, y se enfocó en el diagnóstico de sistemas eléctricos y electrónicos de los buses.
El segundo evento se realizó en Sudamericana, en Rosario, del 6 al 8 de noviembre y se centró en los sistemas de chasis. Este curso abordó aspectos como los sistemas de frenos, suspensión y seguridad activa, incluyendo el frenado autónomo de emergencia.
Capacitación en buses carrozados localmente: un desafío adicional
Una de las particularidades del programa de capacitación en Argentina radica en la naturaleza del mercado local de buses. Los buses importados por Volvo llegan en forma de chasis, lo que significa que deben ser carrozados en Argentina por proveedores especializados. Los técnicos que participan en la certificación no solo deben estar capacitados en los diagnósticos y reparaciones tradicionales, sino que juegan un papel crucial en el ensamblado y ajuste final de los buses.
“Los técnicos certificados de Volvo en Argentina tienen la responsabilidad de supervisar todo el proceso de carrozado, asegurándose de que las carroceras cumplan con los estándares de calidad exigidos por la marca”, detalló García. Esta labor incluye, entre otras cosas, la realización de más de 100 controles específicos a través del proceso llamado PDI (Pre Delivery Inspection), que se realiza antes de la entrega final del bus al cliente.
Impacto directo en la red de concesionarios y en la experiencia del cliente
Uno de los principales beneficios de contar con técnicos certificados es el impacto directo que esto genera en la calidad del servicio posventa y en la experiencia del cliente. Como explicó Krenz, “cada vez que un cliente tiene un problema con un bus, puede estar seguro de que los técnicos certificados de Volvo podrán diagnosticar y solucionar los inconvenientes de manera eficiente y rápida”. Esta mejora en la capacidad de diagnóstico no solo reduce el tiempo de inactividad de las unidades, sino que también incrementa la seguridad y la eficiencia operativa.
Volvo hace de la seguridad, la innovación y la eficiencia pilares fundamentales de su estrategia global, y la capacitación técnica juega un rol decisivo en el mantenimiento y la actualización constante de estos estándares. “Los sistemas de seguridad en los buses han avanzado enormemente, y es clave que los técnicos certificados estén siempre capacitados para verificar estos sistemas y mantenerlos en óptimas condiciones”, agregó García. Además, mencionó que, tras obtener la certificación BKT, los técnicos continúan recibiendo actualizaciones periódicas sobre nuevas tecnologías, garantizando que siempre estén al día con los últimos avances en el sector.
La certificación como sello de distinción global
Para Volvo, esta certificación no solo representa un sello de calidad para sus técnicos, sino también una herramienta para garantizar la satisfacción de sus clientes a nivel global. “Un técnico certificado por Volvo puede trabajar en cualquier país de la región con la misma capacidad y conocimiento, lo que refuerza el compromiso de la marca con la calidad y la excelencia”, concluyó Krenz.
Buenos Aires, 2 de diciembre de 2024.
Para más información, por favor contacte a Julieta Machín,
teléfono +54 9 112370 0246,
e-mail julieta.machin@volvo.com
www.volvotrucks.com.ar
www.volvobuses.com.ar
www.facebook.com/VolvoTrucksyBusesArg
www.youtube.com/VolvoTrucksArgentina
Twitter/Instagram @VolvoTrucksAR
www.linkedin.com/company/volvotrucksbusesarg
Volvo Group impulsa la prosperidad a través de soluciones de transporte ofreciendo camiones, buses, equipos para la construcción y sistemas de tracción para aplicaciones marinas e industriales aportando disponibilidad y productividad al negocio de sus clientes. El Grupo también ofrece soluciones de financiamiento y servicios. Fundada en 1927 el trabajo de Volvo se basa en sus valores fundamentales de calidad, seguridad y respeto por el medio ambiente. La casa matriz está ubicada en Gotemburgo, Suecia, y emplea a 105.000 personas en más de 190 mercados.